He elegido como preferido el artículo del 26/02/ 09 de La Opinión de Málaga, escrito por Domi del Postigo porque el tema social que trata me interesa, considero que la gente deja de lado a otra mucha gente, que no nos ayudamos, que en esta sociedad cada uno va a lo suyo, sin importarnos lo que les pueda pasar a los demás, prejuzgando sin saber.
También me gusta el formato que le da al contenido, comienza con la crítica política que le es suscitada por una experiencia vivida, y en una segunda parte cuenta con detalle esa experiencia que tuvo.
La descripción de lo que vio es espectacular porque puedes imaginarte perfectamente cómo se sucedieron los hechos. Leyéndolo, he sido capaz de ver cómo ese hombre salía a duras penas del hospital, era rechazado por un taxista, se acercaba al autor para conversar con él…incluso, cómo entraba en el coche de su hermano.
Es un artículo de opinión realista, que habla de la mala sanidad pública, de las vueltas que da la vida y los lugares y situaciones a los que nos puede llevar. El autor intenta tocar la fibra sensible del lector y concienciarle de la realidad social que existe, incluida la realidad política.
En comparación con los otros dos artículos diré que el de Antonio Gala es muy escueto y habla muy en general, sin dar detalles de situaciones concretas. Además hace uso de un vocabulario más complicado que cualquiera de los otros dos artículos, lo que hace más difícil entender algunos aspectos. El artículo de Pérez Reverte no me termina de convencer porque no me gustan los temas relacionados con las guerras, aunque es admirable que le dedique a un buen amigo un artículo elogiándole tanto.
leer más...
También me gusta el formato que le da al contenido, comienza con la crítica política que le es suscitada por una experiencia vivida, y en una segunda parte cuenta con detalle esa experiencia que tuvo.
La descripción de lo que vio es espectacular porque puedes imaginarte perfectamente cómo se sucedieron los hechos. Leyéndolo, he sido capaz de ver cómo ese hombre salía a duras penas del hospital, era rechazado por un taxista, se acercaba al autor para conversar con él…incluso, cómo entraba en el coche de su hermano.
Es un artículo de opinión realista, que habla de la mala sanidad pública, de las vueltas que da la vida y los lugares y situaciones a los que nos puede llevar. El autor intenta tocar la fibra sensible del lector y concienciarle de la realidad social que existe, incluida la realidad política.
En comparación con los otros dos artículos diré que el de Antonio Gala es muy escueto y habla muy en general, sin dar detalles de situaciones concretas. Además hace uso de un vocabulario más complicado que cualquiera de los otros dos artículos, lo que hace más difícil entender algunos aspectos. El artículo de Pérez Reverte no me termina de convencer porque no me gustan los temas relacionados con las guerras, aunque es admirable que le dedique a un buen amigo un artículo elogiándole tanto.